Guías de compra

Powerballs y prohands para el entrenamiento en squash

--/5
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
¡Vota primero!
Cargando...

¿Por qué una powerball y un prohand me pueden ayudar en el squash? Por que entrenas algunos músculos importantes para acciones determinadas. Aquí todo lo que debes hacer.

Los deportistas suelen ejercitar todo tipo de músculos para una mejor capacidad deportiva.

En la gran mayoría de los casos se utilizan ejercicios para los trenes del cuerpo, es decir, el superior y el inferior. Piernas, abdomen y hasta espalda representan la fortaleza total del cuerpo.

¿El problema? Que dejamos de lado varios músculos importantes, sobre todo en deportes como el tenis, raquetbol y Squash.

Estoy totalmente de acuerdo en que las piernas y el abdomen representan mucho de tu movimiento, pero cuando usas una herramienta de juego, como una raqueta o un bate, necesitas fortalecer músculos inimaginables para ti: El antebrazo, los dedos y las muñecas.

Aunque no hay una rutina de ejercicio, en esta guía de compra te recomendaré dos dispositivos excelentes: Powerball y Prohand. Ambos para ayudarte en tu rendimiento dentro de un deporte tan exigente como el Squash.

Qué powerball y prohands para squash comprar

Antes de decidir qué powerball para squash comprar te vamos a colocar una tabla comparativa para que revises los modelos que te recomendamos y que hemos utilizado, además de cada una de sus características importantes.

Powerballs

Nombre Potencia Peso Vibraciones
Powerball giroscópica 15 Kg 235 Gr No
Powerball Autostart Classic 11.34 Kg 252 Gr No
Powerball Everest Fitness 20 Kg 254 Gr Si

Son 3 modelos los que alcanzas a ver a continuación.

Power ball giroscópico

El primero de ellos es la Power Ball giroscópica, con una resistencia de 15kg, que funcionará perfectamente para algunos ejercicios intermedios y básicos. No incluye cuerda, por lo que todo dependerá fielmente de tu capacidad de oscilación.

Powerball Autostart classic

La segunda recomendada es la Autostart Classic, con una resistencia significativamente más baja: 11.34 kg. Por esa razón es ideal para principiantes o como un dispositivo de rehabilitación o para después de un partido.

Powerball Everest Fitness

El tercero y último es la Everest Fitness, y como su nombre lo indica es para amantes del ejercicio. Sus poco más de 20 kilogramos de resistencia te ofrecerá la posibilidad de aumentar tu musculación y ofrecerte una tonificación adecuada.

Recuerda que para cualquier tipo de bola que compres, se recomienda la funda NSD Powerball, necesaria para el transporte y el correcto cuidado de tu dispositivo.

Prohands

Nombre Dedos independientes Nivel de tensión
Prohand extra fuerte Si 5 resistencias
Prohand Fitbeast kit Si 22 a 132 libras

En este caso son dos versiones que te quiero recomendar para el ejercicio.

Prohand extra fuerte

La primera de ellas es la Prohand extra fuerte, con un sistema de dedos independientes. Eso sí, no tiene niveles de tensión configurables, por lo que tienes que comprar las versiones diferentes para elegir más o menos fuerza.

Prohand Fitbeast

Si no quieres gastar en 5 productos, una recomendación especial es la Prohand Fitbeast Kit. Además del sistema independiente de dedos, puedes configurar la resistencia en 22 a 132 libras.

¿Qué es una Powerball?

Antes de comenzar con las recomendaciones de qué poweball para squash comprar, necesito ahondar un poco en la teoría, ya que este dispositivo lleva cientos de años desarrollándose.

Para comenzar, hay que decir que una PowerBall o ejercitador de antebrazos es un dispositivo en forma de giroscopio, y aquí me quiero detener un poco, ya que hay que entender todo el proceso que hay dentro de este pequeño dispositivo.

Un giroscopio es: ‘’Un dispositivo que consiste en una rueda, disco o rotor montado para que pueda girar rápidamente alrededor de un eje que es libre de cambiar de dirección’’.

Entender el movimiento de un giroscopio puedes ser complicado. Origina unas fuerzas que aumentan la velocidad al momento de girar una rueda dentro del interior, es decir, hay dos fuerzas centrífugas en el dispositivo.

¿Cómo funciona en un mecanismo de Powerball para squash? Quizá es un poco más fácil de entender. Es una pequeña bola con un giroscopio dentro, que, al momento de agitarla, el rotor va aumentando sus revoluciones por cada unidad de tiempo. Cuando aumente las revolucione, el dispositivo producirá un silbido que se hace más agudo cuando utilices más fuerza.

Pero para simplificar aún más el dispositivo, hay que mencionar que este dispositivo es un vórtice que hará girar tu mano de una manera rápida usando todos los principios anteriores.

El motor manual que lleva dentro provocará cierta inercia para que se trabajen los músculos de todo el brazo.

Comprar una powerball de squash implica entrenar músculos que quizá no hayas tenido en cuenta para hacer el deporte a un alto nivel.

Con la fuerza que origina el dispositivo, ejercitarás antebrazo, bíceps, tríceps y hombros, ideal para tener brazos fuertes para un mejor agarre de la raqueta.

¿Qué es un prohand?

Las empresas oficiales manejan casi siempre un mismo concepto: es un sistema de pistones que el usuario va apretar para conseguir dedos mucho más fuertes y rápidos.

Es decir, es un pequeño dispositivo, similar a los botones de una trompeta, que tiene una resistencia para entrenarte.

Sirve para dos cosas muy básicas:

  • La primera es que te da fuerza en los dedos, por lo que tendrás un mejor agarre al momento de sostener la raqueta de squash.
  • La otra es que mejora la coordinación al mismo tiempo que la velocidad de los dedos, por lo que tendrás mejor velocidad para rechaces difíciles.

Aunque comprar un prohand de squash te puede ayudar para el deporte, tiene otras utilidades: Por ejemplo, si tocas un instrumento te vendrá bien esa agilidad que te da en los dedos. Además, notarás cambios en aspectos como la velocidad de escritura en un ordenador.

¿En qué me puede ayudar un prohand y un powerball?

Antes de preguntarte qué powerball para squash comprar, necesitas saber los beneficios de este dispositivo rotatorio. Obviamente enfocaré estas utilidades al deporte del squash:

  • Ganarás masa muscular: Esta masa muscular la obtendrás en partes que casi nunca se trabajan en el gimnasio, como antebrazo y los ligamentos de la muñeca. Esto te permitirá tener más fuerza en tus remates de squash sin hacer ejercicio con pesas o mancuernas.
  • Mejor movimiento en muñeca: Los jugadores amateurs e intermedios olvidan que la muñeca representa más del 50% de los movimientos con una raqueta. Tener más movimiento en esta parte del cuerpo te ofrecerá un mejor tiempo de respuesta.
  • Tonificarás todo el brazo: Aunque el beneficio mayor para los jugadores está en la muñeca y el antebrazo, tonificarás todo el brazo. Verás amplios beneficios en bíceps, tríceps y hombros, ideales para aumentar la potencia de tus remates.
  • Un ejercicio de recuperación: Los profesionales siempre la recomiendan para esto. Después de algunos juegos, hacer algunos movimientos ligeros te ofrecerá la posibilidad de descargar tensión.

En el caso de las prohand, su sistema de beneficios son más reducidos, pero te dará posibilidades mejores si tienes un dispositivo de este tipo:

  • Fuerza en los dedos: Gracias a sus sistemas de pistones, tus dedos adquirirán más fuerza. Esto repercutirá directamente en el agarre que tengas en tu raqueta.
  • En el antebrazo: como beneficio secundario, tendrás la posibilidad de adquirir también más fuerza en el antebrazo para mejor control de los rechaces.
  • Mejorará tu coordinación: La coordinación de los dedos es necesaria para aplicar, de manera correcta, las técnicas más avanzadas del squash. Entrenar con una prohand te llevará al otro nivel.

Cómo usar una powerball

Antes de comprar una powerball de squash, te quiero comentar algunas recomendaciones para aprender a usar correctamente.

Sostenla en la mano que quieres entrenar con la palma hacia arriba, y hazlo con mucha fuerza. Comienza a mover el rotor con el pulgar y posteriormente gira la muñeca para que el giro comience. Recuerda que todo dependerá de la velocidad con la que gires el dispositivo.

Si tu dispositivo cuenta con cable, necesitas pegarlo al rotor para girarlo hacia delante, haciendo que el cable se enrolle unas tres veces. Después, tira el cable de manera firme y rápida, tiempo en el que necesitas girar la muñeca para el rotor. Comienza con los ejercicios.

Además, como un accesorio especial para ti, te recomiendo las fundas NSD Powerball, que es un estuche de transporte para tener, en buen estado, tu powerball. Esta es una recomendación por si te animas a comprar una.

Músculos que se entrenan

La lista es rápida. Los músculos que se van a entrenar y a tonificar son los siguientes:

  • Manos, dedos y muñeca
  • Codo
  • Brazos
  • Antebrazo
  • Hombro

Cómo usar un prohand

Afortunadamente para ti, el Prohand es un dispositivo muy fácil de utilizar, a diferencia del producto anterior.

Gracias a la naturalidad del dispositivo, simplemente coloca la parte de goma en la palma de la mano y aprieta los botones.

Cada botón tiene una resistencia fija, que te apoya en la posibilidad de adquirir fuerza en los dedos. Esto es gracias a la resistencia de los espirales. Además, puedes apretar cada botón por separado para conseguir una coordinación especial.

Ejercicios isométricos con powerballs y prohands

A continuación, te voy a recomendar unos ejercicios con powerballs y prohands. Estos ejercicios tendrán la posibilidad de darte resistencia, velocidad y fuerza muscular.

Están divididos en dispositivo, por lo que te haré el listado a continuación:

Para la powerball no necesitas de mucho conocimiento, ya que la pelota funciona muy similar a una mancuerna. Sólo necesitas girar la pelota para crear más o menos resistencia para ti.

  • Curva para bíceps: toma la pelota, gírala y haz las flexiones para crear músculo.
  • Levantamiento de hombros: gira la pelota y colócala en la palma de tu mano. Levanta la pelota por encima de tu cabeza.
  • Flexión para tríceps: Cuando la pelota esté girando, has la flexión al revés de la forma del bíceps. Con esto entrenarás los tríceps.

Para prohand es un poco más especializado, ya que tienes que trabajar con todos los dedos de tu mano. La manera más fácil de trabajar con este dispositivo es colocándolo en la palma de tu mano y apretar uno, dos, tres o todos los dedos.

Para trabajar con el pulgar, simplemente tienes que colocar el dispositivo encima de tu dedo índice, y apretar un botón con tu pulgar.

¿Qué son los ejercicios isométricos?

Un ejercicio isométrico es aquel en donde no hay cambios en el ángulo de la articulación o la longitud muscular. Es decir, no habrá ningún tipo de posición difícil.

Los powerball son muy útiles para este tipo de ejercicios.

Tiene un objetivo: trabajar el músculo mientras todo tu cuerpo permanece inmóvil, como una flexión de pecho

Ejercicio concéntrico

Son aquellos en donde se tiene que vencer una resistencia externa y el músculo se acorta, como cuando te levantas con una barra colgando o ‘’dominadas’’.

Esto provoca una contracción que ayuda a que el músculo ‘’bombee’’ para hacerlo crecer o fortalecerse.

Ejercicio excéntrico

Para evitar confusiones, te tengo que decir que los excéntricos son totalmente opuestos a los concéntricos.

Es decir, son aquellos ejercicios donde los músculos tienen que estirarse y alargarse completamente.

Un ejemplo claro es cuando le pegas a un costal de box, donde el brazo pasa de estar corto a largo.

Material para ejercicio giroscópico

Un material para el ejercicio giroscópico o una herramienta de ejercicio giroscópico no es más que un dispositivo para realizar ejercicios de terapia física en áreas como la muñeca.

En la gran mayoría de los casos es una pequeña esfera de plástico o metal, que tiene dentro una masa que va a girar, de manera libre, para iniciar con una cuerda corta.

¿Qué es lo que pasa aquí? Simple: Cuando la masa de dentro esté girando, la muñeca recibirá la fuerza y hará un movimiento circular.

En nuestro caso, la también denominada GyroBall se utiliza sin necesidad de tener una lesión crónica. Ayuda a fortalecer los músculos de la muñeca y los antebrazos, además de tonificar el área para aumentar la capacidad del jugador de driblar y de disparar.

Preguntas frecuentes

¿A qué edad es recomendable usar un powerball?

Todo producto que genera resistencia es peligroso para edades vulnerables, ya que puede haber lesiones y accidentes. Por esa razón, se recomienda que no lo usen los niños menores de 12 años, especialmente si no hay supervisión de un adulto.

¿A qué velocidad debería girar el powerball y por cuánto tiempo?

Esto depende de la condición física del usuario y de su nivel deportivo. Cuanta más velocidad tenga la bola, más resistencia generará, por lo que cada usuario tendrá que configurarla de acuerdo a sus capacidades. Esto pasa también con el tiempo en la que necesites que esté girando, ya que depende de tu entrenamiento.

¿Puedo usar un powerball en ambas manos a la vez?

Aunque en esencia si se puede, no es recomendable. Los fabricantes mencionan que la utilices en intervalos de 1 minutos en cada mano, ya que necesitas un punto de equilibrio para que el ejercicio isométrico funcione.

¿Con qué frecuencia puedo usar un prohand?

Esto depende mucho de tu rutina. Se recomienda que la prohand o fortalecedor de manos y dedos se utilice diario como una rehabilitación y 3 veces por semana si es para ejercitarte.

¿Con qué tensión de prohand debería empezar?

Así como lo pensaste al momento de adquirir el mejor powerball de squash, con la prohand es similar.

Lo ideal es empezar poco a poco, y la regla es esta: Si puedes hacer 5 repeticiones sin esfuerzo, entonces tienes que subir un poco.

¿Es malo si me duele la mano al ejercitarla con el prohand?

Si sientes un dolor, tienes que detenerte de inmediato y consultar a tu médico. Un uso incorrecto puede provocarte lesiones.

¿Cuántas repeticiones por dedo debo hacer con mi prohand?

Necesitas hacer de 5 a 10 repeticiones por dedo, presionando el botón por unos 3, 4 o 5 segundos. Poco a poco aumenta las repeticiones y el tiempo para hacerlas.

Conclusiones

Muchas veces requieres de nuevos ejercicios para poder mejorar en tu deporte.

Un ejemplo claro es el momento de comprar powerball de squash o las prohand, dispositivos ideales para tener mayor fuerza en el brazo y la mano.

¿Por qué es necesario esto? Para mejorar en aspectos defensivos y ofensivos del juego, pero sobretodo en resistencia y potencia.

Entrenar brazo, codo, muñecas y dedos es genial para ser un mejor jugador de squash.

Deja una respuesta