Guías de compra

Tipos de pelotas en el squash y cuándo se usan

¿Te gusta? ¡vota!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
8 votos
Cargando...

¿No sabes qué pelota de squash comprar? Te dejo a continuación una guía completa para que aprendas a diferenciarlas según tu estilo de juego.

Zapatillas, raquetas, ropa deportiva… Los equipamientos que el squash necesita son pocos. Pero hay un elemento imprescindible que sin duda alguna es más que necesario para su práctica: la pelota.

No es como una pelota común. De hecho, su color y sus dimensiones son muy diferentes a lo que has visto en otros deportes como el tenis. Pero para evitar confusiones, te quiero mostrar todo lo que debes saber acerca de este equipamiento necesario para el juego.

El presente artículo también funciona como una guía de compra. Esto porque te mostraré algunas marcas y diversos productos para jugadores principiantes, intermedios y avanzados. Aprenderás todo lo que necesitas sobre las bolas de squash en este texto.

Tabla de contenidos

¿Qué pelota de squash comprar?

En esta guía de compra, te voy a recomendar la pelota ideal para cada tipo de jugador.

Color de punto Velocidad de Juego Rebote potencial Nivel de jugador Bola recomendada
Doble amarilloMuy rápidoMuy lento Profesional Dunlop Pro
AmarilloRápidoLento AvanzadoDunlop Competition
RojoMedioLento IntermedioDunlop Progress
AzulLentoAlto Principiante Dunlop Intro

Jugador principiante

La pelota con un punto azul es la más rápida, por lo que el índice de rebote es mucho mayor.

La bola Dunlop ‘’Intro’’ es el producto ideal, ya que es muy duradera y te permitirá pulir todas tus técnicas, saques y rebotes.

Recuerda que te permitirá entrenar la velocidad de juego para ser el mejor.

Jugador intermedio

Cuando ya tienes técnica y físicamente estás preparado, lo mejor es pasar a la bola con punto rojo.

La pelota Dunlop ‘’Progress’’ es la ideal para pulir las técnicas avanzadas y para jugar tus partidos. Sentirás que el ritmo de juego baja de manera drástica, por lo que desarrollarás tu vista y tus saques.

Aunque también puedes entrar al terreno del punto amarillo, ya que en la mayoría de los juegos en torneos amistosos se juega con una Dunlop Competition.

Jugador avanzado y profesional

La Dunlop Competition o con un punto amarillo es la ideal para entrenar o para jugadores de clubes que ya tienen una buena experiencia en el squash.

Pero, te tienes que preparar para bajar aún más la velocidad, ya que en los torneos profesionales se juega con una Dunlop Pro o con doble punto amarillo.

En todas las gamas, te recuerdo, se puede entrenar con las 4 sin ningún problema.

¿Qué es una pelota de squash?

El deporte del squash utiliza bolas hechas de goma completamente huecas, que por lo regular está formada por dos piezas pegadas.

La manufactura y el material impacta completamente en el nivel de juego, por lo que podemos decir que la pregunta ‘’¿Qué pelota de squash comprar?’’ Va más allá de las marcas o empresas.

Esta pelota tiene amplio margen de rebote gracias a los materiales. De hecho, muchas de ellas alcanzan una velocidad impresionante, mucho más que las pelotas de tenis o de bádminton, hermanos mayores del squash.

pelota-de-squash-tenis-golf-diferencias

La pelota oficial es de color negro, pero en algunas ocasiones puedes ver esféricas totalmente azules para darle otro toque el juego. Pero ambos colores comparten una característica fija: tienen pequeños puntos de colores que la hacen diferenciarse en diversas características.

Características de la pelota de squash

Su principal característica técnica es que están hechas de goma dura, en concreto de caucho, y este puede ser tanto natural como sintético. Para obtener los distintos tipos de pelota se varía la resistencia de la goma, de ahí que unas tengan más velocidad que otras.

Por otro lado, las bolas de squash miden entre 3,95cm y 4,05cm de diámetro y pesan 25 gramos. En comparación con una pelota de tenis o de padel, las de squash son más pequeñas.

También cabe destacar es que otra de sus características es que son huecas, en su interior hay un gas que se expande o contrae según la temperatura interna. Por eso conforme vamos avanzando minutos de juego, la pelota bota más.

Tipos de pelotas de Squash

Básicamente hay 4 tipos de pelotas, que las puedes diferenciar completamente por los puntos de color que hay en su parte central:

Pelota para principiantes – Punto Azul

A los jugadores principiantes se les recomienda la bola con un punto azul, con un rebote 40 por ciento mayor que la profesional de 2 puntos. Es ideal para que los deportistas se familiaricen con las reglas y con las técnicas básicas.

Pelota intermedia – Punto rojo

Es la pelota que usarás cuando lleves unos meses jugando al squash y veas que tu técnica mejora, ya que la de punto azul, que es la siguiente que vamos a explicar, enseguida se queda corta en cuanto empiezas a dominar el juego.

La pelota de punto rojo tiene mucho mucho rebote, pero más controlado que la de punto azul y permite golpear con más fuerza. Es buena para ganar resistencia física y fuerza en los brazos.

Pelota semi profesional – Punto amarillo

Un punto amarillo. Tiene un 20% más de rebote que la profesional, por lo que se usa en competencias intermedias o en clubes locales. También es muy buena opción para canchas frescas.

Si necesitas una pelota para mejorar técnica o para entrenamiento, está la bola con un punto rojo.

Tiene un 20% más de rebote y suspensión que la profesional, por lo que no necesita potencia para hacerla rebotar. Muy buena para desarrollar una técnica precisa.

Pelota profesional – Doble punto amarillo

Para comprar pelotas de squash totalmente profesionales, están las que tienen un par de puntos amarillos.

Esta requiere de una buena temperatura de juego, por lo que necesita golpes contundentes. Además, su característica principal es que el rebote es mucho menor, comparado con las otras 3.

En resumen:

Color de punto Velocidad de Juego Rebote potencial Nivel de jugador Bola recomendada
Doble amarilloMuy rápidoMuy lento Profesional Dunlop Pro
AmarilloRápidoLento AvanzadoDunlop Competition
RojoMedioLento IntermedioDunlop Progress
AzulLentoAlto Principiante Dunlop Intro

Cómo elegir una pelota de Squash adecuada

Comprar una pelota de squash requiere saber exactamente cuál elegir, esto para evitar que gastes dinero en algo que quizá no necesites. La buena noticia para ti es que sólo tienes que tener en cuenta el nivel de juego, ya que no hay cambios en la estructura o en el tamaño.

Se cual sea que adquieras, tendrá un diámetro de entre 39.5 a 40.5 mm. Además, un peso de entre 23 y 25 gramos.

Ahora bien, no caigas en la trampa en la que muchos principiantes caen: Más velocidad no significa que sea más difícil de controlar; de hecho, todo lo contrario. Si te fijas en la tabla de arriba, entre menos nivel tenga la bola, más velocidad tiene.

Esto se debe a algo que te vamos a explicar un poco más adelante: El calor que la pelota necesita. Para conseguir calor, necesitas mucha fuerza y técnica, por lo que escoger una pelota inadecuada te hará no jugar como debes.

Lo mejor es ser sincero contigo mismo y comprar la de tu nivel. Si eres principiante, la azul y la roja serán adecuadas para poder desarrollar técnicas.

¿Qué tipo de bola debería usar?

Adquirir la mejor pelota de squash necesita que siempre recuerdes esta regla: Bolas lentas, Bote bajo. Bolas rápidas, Bote alto.

Esta parte va muy de la mano con lo anterior, pero quiero ser más específico:

Un bote alto te puede asegurar un juego más rápido. Por ejemplo, si la bola pega en las esquinas, ésta seguirá su curso y las devoluciones son mucho más fácil. Por eso, te mencionamos que la pelota para principiantes es ideal para pulir técnicas de saque y de contraataque.

Un bote bajo requerirá potencia, precisión y una técnica pulcra para poder hacer una devolución ‘’asesina’’ que haga que tu oponente pierda puntos y ganes el juego.

Cambiar el tipo de pelota según tu progresión

Pero, después de que entres al juego del squash, la pregunta ‘’¿Qué pelota de squash comprar?’’ queda en un segundo término, ya que se recomienda una progresión constante para que tu nivel de juego mejore.

Simplemente sigue la tabla de un poco más arriba. Práctica un par de meses con la bola de principiante, para luego pasar a la otra. Lo que necesitas hacer es ir puliendo la técnica y aprenderte bien las reglas de juego.

Si compites en clubes o en profesionales, tienes que llegar hasta la pelota de 2 puntos amarillos.

No te preocupes por saber cuándo debes pasar a una pelota más profesional, tú mismo notarás durante el juego si necesitas pasar al siguiente nivel o te has apresurado al hacerlo. En general:

  • Si ves que te cuesta mucho llegar a los puntos, o que el juego se interrumpe demasiado porque no llegáis a la bola debido al bajo rebote, es señal de que necesitas una bola de un nivel inferior.
  • Si ves que la pelota sale demasiadas veces fuera de las líneas o incluso sale de la pista, o que el juego se vuelve incontrolado y demasiado enérgico, es señal de que necesitas subir de nivel y usar una pelota más profesional.

Usar diferentes pelotas de squash durante el entrenamiento

Tanto jugadores avanzados como jugadores principiantes deben de tener claro que las diversas bolas son buenas para la técnica y para ir progresando.

De hecho, si estás entrenando con un instructor bueno, seguramente te hará hacer ejercicios con diferentes tipos de bola.

Por ejemplo, las voleas se practican con una bola de un punto para el rebote. Para el calentamiento de los músculos, se usa una pelota profesional. Por eso es importante tener una de cada una en tu camino a ser un jugador de squash grande.

¿Hay diferencias entre marcas?

Como te mencioné al principio de este apartado, la pelota no cambia mucho en tamaño y manufactura, por lo que casi siempre son iguales.

Pero los jugadores, tanto amateurs o profesionales, prefieren las pelotas de la marca Dunlop. Por lo que te recomiendo comprar pelotas de squash de esta empresa.

Son duraderas y son las únicas que miden el porcentaje de bote con alta tecnología, por lo que respetarán completamente las pautas del juego.

Precio de las bolas de squash

Aunque puede variar dependiente de la marca, te voy a hablar del precio de las pelotas de squash Dunlop, puesto que son las que se han ganado mayor reputación debido a su calidad entre los jugadores de squash y además son las más fáciles de conseguir tanto en Amazon como en otras tiendas online.

Una pelota puede tener un precio de unos 3 – 5 €, mientras que un pack de 12 puede estar entre los 35 – 45 €.

Sin duda sale más barato comprar paquetes de bolas que por unidad y además, por experiencia te digo que se usan todas porque acabas perdiendo algunas y otras con el tiempo se van deteriorando.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor pelota de squash para principiantes?

Los jugadores principiantes se preguntan qué pelota de squash comprar.

La respuesta es la de un punto azul, que tiene un índice de rebote mucho mayor que todas las que venden en las tiendas.

Entre más velocidad, más capacidad de reanudación del juego hay, por lo que se pueden pulir perfectamente las técnicas de rebote, saque, ataque y defensa. Los fundamentos básicos tienen que estar ahí.

¿Qué significan los puntos en una bola de squash?

Comprar pelotas de squash significa escoger entre la adecuada. Todas están diferenciadas con puntos de colores, y te dejo un breve resumen de ellas:

Tienen diferencias en velocidad y capacidad de rebote. Cuanto menos rebote la pelota, más avanzada es. Una profesional es la que menos rebota.

¿De qué están hechas las bolas del squash?

Las bolas del squash están hechas de goma. Se usa un caucho crudo más algunos polvos naturales y sintéticos, que tienen que ser de diferentes aleaciones para obtener más o menos velocidad.

Este caucho crudo es muy duro, por lo que la pelota tiende a ser bastante resistente.

¿Qué tamaño tiene una bola del squash?

Una pelota de squash mide entre .395 cm y .405 cm de diámetro. Son más pequeñas que una pelota de golf o de padel y tienen un tamaño similar a las bolas del tenis de mesa.

¿Cuánto pesa una pelota de squash?

El peso de la pelota de squash oficial es de 25 gramos.

¿Por qué se calientan las pelotas de squash y por qué votan más alto cuando están calientes?

Primero hay que decir que las pelotas de squash son huecas, como la gran mayoría de las bolas en el deporte. Este centro hueco está lleno de aire, un gas que se puede expandir o contraer según la temperatura interna.

Cuando la pelota de squash es golpeada contra el suelo o una pared, esa fuerza comprime y expande el gas, haciendo el efecto rebote.

Entre más se expanda el gas, más temperatura alcanzará gracias a la fuerza de los golpes. Aquí se dice que aumenta la temperatura del gas, por lo que la bola va a rebotar aún más que antes.

¿Cómo calentar la pelota de squash antes de jugar?

Una pelota recién salida de tu raquetero está fría, debido a que el gas interior no se ha expandido. Por lo que es normal que la bola no rebote como requiere un partido oficial.

Por esa razón, antes de un encuentro oficial, hay un periodo que se denomina simplemente como ‘’calentamiento’’.

En el calentamiento, los jugadores liberan un poco sus músculos, y la pelota comienza a entrar el calor.

Los jugadores, uno a uno, golpea la pelota para que vaya tomando temperatura. De no hacerse este procedimiento, sería imposible jugar con la pelota fría.

¿Con qué frecuencia reemplazar la pelota para jugar squash?

Los jugadores profesionales mencionan que una pelota dura entre 2 a 3 horas de bateo, es decir, un partido y un poco más. Los jugadores experimentados usan la bola hasta por un máximo de 2 juegos.

De usarla más tiempo, la bola perderá sus propiedades de rebote.

En el caso de un jugador normal, simplemente aficionado al deporte, la pelota puede durar meses en buenas condiciones.

En cuestión de entrenamiento, la pelota puede durar más. En este caso, la bola entra en un periodo para ‘’Desbastarla’’: simplemente la esférica se lava para deshacerse de todas las partículas de goma desprendidas.

Conclusiones

Adquirir la mejor pelota de squash requiere de saber exactamente en qué nivel estás.

 Aunque todas parecen iguales, hay que mencionar que las bolas para el squash tienen diferentes propiedades de rebote y velocidad, que hacen más o menos difíciles un juego o el entrenamiento.

Las hay para profesionales y para principiantes, pero todas ellas se encuentran diferenciadas con un punto de color. Aunque esto no tiene porqué ser excluyente, ya que un entrenamiento bien hecho requiere probar todo tipo de pelotas.

6 respuestas

  1. Cual seria la mejor opción de pelota para jugar en Acapulco. dónde el clima en caliente. Hemos intentado con un punto Amarillo y el rebote es alto.

    1. Hola Isidro,

      Entonces te sugeriría probar con el doble punto amarillo, ya que es la bola que menos rebote genera.

      Saludos!

      1. Ya somos dos en Campeche lo practico desde hace 20 años , la única cancha es la mía , no hay mas ,y lo juego con mis familiares.. saludos…
        El mejor deporte que he practicado…

        1. Hamad cuanto te entiendo, cuesta mucho encontrar pistas mas allá de la gran ciudad, ahora que me mudé a las afueras si quiero jugar tengo que trasladarme al centro para encontrar una pista.

          Es una pena porque son pistas pequeñas que ocupan poco espacio, en cualquier polideportivo podrían hacerle un juego y es un deporte super completo.

  2. No sé ahora, pero cuando yo jugaba hace unos veinte años, aparte de estos puntos estaba la punto naranja que se usaba para entrenar o en lugares extremadamente calurosos dado que su rebote era menor al punto amarillo y estaban también las punto blanco que era un intermedio entre la punto amarillo y la punto rojo.

Deja una respuesta