Guías de compra

Elegir el mejor cordaje o cuerdas para tu raqueta de squash

¿Te gusta? ¡vota!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
2 votos
Cargando...

El cordaje será necesario para mejorar tu estilo de juego, sin importar si es de control o potencia. Todo lo que necesitas saber de las cuerdas de la raqueta de squash está aquí.

Una raqueta tienes diversas piezas fundamentales para permitirte jugar al squash.

El mango y el marco quizá son las más grandes y visibles, pero hay una superficie que es necesaria para pegarle a la pelota.

Las cuerdas para raqueta de squash son, obviamente, 100% necesarias para practicar este deporte. Te ofrecen la superficie de contacto que necesitas para que ganes el próximo juego que tienes por delante.

Por esa razón, es necesario ponerle mucha atención a esto, ya que una mala elección hará que no juegues como quieras.

Por esa razón hemos preparado el siguiente texto, donde te mencionaremos cómo elegir el mejor cordaje para tu raqueta y que seas un gran triunfador del squash. Esto te dará la oportunidad de ser todo un profesional.

¿Cómo comprar el mejor cordaje para Squash?

Nombre Longitud Diámetro/Espesor Color
Unsquashable Cuerda Power US 600 200 metros 1.20 mm Plata/acero
Tecnifibre dnamx 200 metros 1.15 mm Negro
Tecnifibre X-One Biphase 200 metros 1.18 mm Anaranjado

Antes de elegir el cordaje de tu raqueta de squash, tienes que tener en cuenta varios puntos importantes para poder hacer una buena compra.

Es un error bastante importante ir a la tienda y comprar las primeras que el empleado te ofrece, ya que puede no ser adecuado para tu tipo de juego o para las técnicas que usas.

Por esa razón, te he dejado estas pautas generales para que las vayas memorizando.

Tensión

Lo primero que tienes que tener en cuenta es la tensión.

Este videotutorial habla principalmente de raquetas de tenis, pero lo que dice aplica perfectamente a raquetas de squash.

Te voy a simplificar una regla de oro en el squash:

  • Cuando haya más ajuste en las cuerdas (son más apretadas), te será muy fácil controlar la raqueta.
  • Pero, si utilizas las cuerdas un poco más flojas, obtendrás la energía suficiente para darle un poco más de potencia a la pelota.

La tensión dependerá mucho de tu estilo de juego, y con las reglas anteriores te será más fácil elegir el mejor cordaje para ti.

Como pauta general, hay que mencionar que cada raqueta tiene su estilo específico, por lo que te recomiendo revisar la garganta de la raqueta para obtener la información adecuada.

Espesor

Otro factor de suma importancia es el espesor.

Si eliges cuerdas más delgadas, es muy probable que se doblen y te darán más control, como un efecto trampolín. Por ejemplo, los jugadores profesionales utilizan cuerdas delgadas para otorgarle efectos y rebotes a la pelota.

Pero, las cuerdas más delgadas tienden a romperse con suma facilidad, por lo que tienes que hacer un poco más de gasto.

En resumidas cuentas, 1.1 mm es una cuerda delgada; 1.2 mm es una cuerda normal y 1,3 es una cuerda gruesa y para principiantes.

Material de construcción

Como en todo mercado, el material elegido para construir un objeto cambiará totalmente las características de éste.

Las cuerdas de intestino natural son muy comunes en el ámbito profesional, ya que le agregan mayor resistencia, un control sin igual y un tacto correcto. Pero tienden a ser muy caras en el mercado.

En cambio, los cordajes de raqueta de squash sintéticos, que pueden ser de monofilamento, multifilamento y nylon, son la opción más barata para que no estés cambiando el cordaje muy seguido.

Presupuesto, cuánto cuesta cambiar las cuerdas de una raqueta de squash

Como pasa en todo el mercado, el presupuesto es importante para escoger tu cordaje de squash.

Los precios comenzarán a partir de los 15 euros, pero este valor se puede incrementar dependiendo del material y el grosor de estos elementos.

Recuerda que muchas veces no te quedarás con la primera que compres, así que te recomiendo seguir algunas opiniones.

Tipo de pelota de squash que usas normalmente

La elección de la pelota perfecta para el squash será importante para elegir la cuerda que mejor vaya contigo.

  • Una bola para principiantes o de rebote necesitará menos potencia del cordaje y más control, por lo que necesitas cuerdas gruesas y bien tensas.
  • Pero si ya juegas como un profesional con una bola de doble punto, entonces necesitarás cuerdas delgadas y menos tensas para generarle energía adicional.

Tipo de jugador que eres

Si has leído con atención lo anterior, te darás cuenta que hay diferencias muy sustanciales entre el cordaje para un principiante al de un profesional.

Pero puedes elegir las cuerdas de acuerdo al tipo de jugador que eres y a tu estilo propio, por ejemplo:

  • Los principiantes necesitan de una calibre 15, que es similar a las de tenis, ya que son muy duraderas y no afectarán mucho a tu estilo de juego.
  • Un jugador intermedio necesita de una calibre 16, que son duraderas pero que tienen un buen equilibrio entre potencia y control
  • Si ya decidiste tu estilo de juego a potente, necesitas una calibre 17, que son más delgadas pero que te ofrecerán un golpe durísimo
  • Si elegiste más el control, la calibre 18 es perfecta para ti, ya que te darán suavidad y precisión.

Recomendaciones de cuerdas para la raqueta de squash

Antes de comprar cuerdas para squash, déjame recomendarte algunos modelos muy buenos para todo tipo de jugadores.

La primera de ellas es la unsquashable Cuerda Power US 600. Como su nombre lo indica, es un cordaje excelente para jugadores que le imprimen más potencia a sus golpes. Esto debido a su construcción de acero y a sus 1,20 mm de diámetro.

La Tecnifibre dnamx 200 es otro ejemplo claro de un juego de cuerdas para más potencia. Sus 1,15 milímetros de diámetro son excelentes para aumentar la velocidad de la bola, pero la ventaja está en su material, que es el poliuretano, que te da más amortiguación al momento de golpear

La última es la Tecnifibre X-One Biphase, que tiene 1.18mm de diámetro. Esto le dará potencia, sí, pero tampoco es que vayas a perder mucho control como con el anterior modelo.

Nombre Longitud Diámetro/Espesor Color
Unsquashable Cuerda Power US 600 200 metros 1.20 mm Plata/acero
Tecnifibre dnamx 200 metros 1.15 mm Negro
Tecnifibre X-One Biphase 200 metros 1.18 mm Anaranjado

¿Cómo influye la raqueta en las cuerdas?

No importa qué cuerdas para raqueta de squash compres, ya que la forma y la construcción de tu raqueta puede afectar a su estado en general o a sus prestaciones.

La forma de la raqueta de squash

La forma de la raqueta es importante, ya que tiene un impacto muy determinante en la vida útil de las cuerdas.

Por ejemplo, aquellas que tienen forma de lágrima, tienden a romper las cuerdas porque el lecho es muy largo, por lo que se tensan en un área vertical más grande.

Las de cabeza redonda vienen a cuidar un poco más las cuerdas, ya que no tienen que tirarse en un área más larga o muy vertical.

Los ojales de protección

Los ojales sirven para proteger las cuerdas de ser cortadas por el marco.

Estos ojales tienen que tenerlos en buen estado, ya que, con un mínimo de desenfoque en tu golpe, tu encordado va a romperse con suma facilidad.

El estado de los protectores del cordaje

Si el denominado ‘’parachoque’’ está dañado, tus cuerdas se romperán con mucha facilidad.

Esto porque estos protectores van a evitar que las cuerdas golpeen el piso o la pared. Lo bueno de todo es que se arreglará muy fácil con cinta adhesiva.

Golpear mal la bola

Es sin duda la razón principal del porqué las cuerdas se rompen.

El centro de tensión está en el centro de la raqueta, por lo que, si siempre le pegas al centro, muy difícilmente verás que el cordaje se rompa.

Pero, si con frecuencia le pegas a la bola con las esquinas, las cuerdas se romperán en el primer intento.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se debe volver a encordar la raqueta de squash? ¿Cuándo cambiar las cuerdas?

El cordaje de squash tiene que encordarse cada cierto tiempo. Si tu cordaje no se rompe por juego, cámbiala 3 veces al año, si juegas 2 o 3 veces por semana. Los profesionales las cambian incluso cada mes.

¿Cuánto pueden durar las cuerdas de squash?

La gran mayoría de las cuerdas conservan sus propiedades por un tiempo. Aunque depende mucho la marca, la mayoría tienen un tiempo de vida útil de entre 40 a 60 horas de juego.

¿Es necesario cambiar el cordaje si no está roto?

Si no está rota la cuerda, a veces sí

Es necesario cambiar las cuerdas para ajustar algunos niveles, como la tensión. Asimismo, puedes no sentirte cómodo con el grosor, por lo que tienes que cambiarla completamente para seguir jugando a un nivel óptimo.

¿Cuántos metros de cuerda necesito para encordar una raqueta de squash?

Necesitas alrededor de 9 metros de cuerda para dejar bien encordada tu raqueta.

¿Cómo tensar las cuerdas y encordar una raqueta?

En este tutorial hablan de frontenis, pero te sirve igual para squash, aunque lo más recomendable es que vayas a una tienda de deportes a que lo hagan por ti:

¿Puedo encordar la raqueta de squash yo mismo?

Si lo puedes hacer tú mismo, pero tienes que tener una máquina especializada y saber hacer los primeros nudos. Yo que tú no me complicaba la vida.

Conclusiones

Las cuerdas para raqueta de squash vienen en distintos diámetros, que son necesarios para diversos estilos de juego.

Por ejemplo, entre más delgada la cuerda más potencia te dará, aunque suelen ser bastante frágiles. Aunque también dependerá de la tensión de la cuerda, porque entre más tensión haya, más control habrá y menos potencia obtendrás. Obviamente recuerda que el tipo de raqueta que tengas impactará, de manera importante, en la duración y calidad del cordaje de tu raqueta de squash.

2 respuestas

  1. Los que usábamos raquetas de madera encordábamos mucho con “tripa”
    que se nos rompían muy habitualmente…
    Un gran saludo y me alegra mucho saber que el squash sigue atrapando.

    1. Hola Manuel,

      No sabía lo de la tripa para encordar la raqueta, gracias por el dato.

      Y sí, es un deporte que sigue atrapando!

Deja una respuesta