Como jugar al Squash

Reglas de juego de Squash en 2023

¿Te gusta? ¡vota!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
46 votos
Cargando...

Aprender las reglas de juego del Squash solo es el principio del deporte. Requiere de paciencia, pero una vez dominadas, estarás listo para ser profesional.

El squash es un deporte bastante divertido. Además del buen rato que pasarás en la pista, es un excelente ejercicio cardiovascular, donde desarrollarás algunas aptitudes físicas como velocidad, resistencia y potencia.

Seguro que con esta carta de presentación te interesa aprender todo lo relacionado con este deporte de primer nivel.

Por esa razón hemos preparado este artículo acerca de las reglas del juego del Squash (actualizado a 2023).

A continuación, desmenuzamos completamente el libro de normas del juego, todo para que tengas la información a mano y te des cuenta de que es un deporte sencillo y muy amigable.

Es un texto que es ideal para cualquier jugador, ya que algunas veces se nos olvidan algunas pautas del juego. Pero sobre todo para los principiantes que empiezan desde cero este deporte.

Coge tu raqueta de squash y comienza a ptracticar lo siguiente.

Tabla de contenidos

Reglas para antes de empezar el partido de juego de Squash

El juego y los jugadores

Primero hay que dar un breve resumen sobre el deporte y los jugadores.

Es una actividad física que se practica entre dos personas que están en una superficie cerrada.

Los jugadores tienen que golpear la pelota con una raqueta contra la pared frontal. Cada jugador debe de hacerlo de manera alternada, y la pelota no tiene que caer al suelo.

Se debe de evitar que el contrario pueda tocar la pelota con su raqueta. Si el otro jugador no toca la pelota o ésta rebota en el piso, se marca un ‘’let’’, que es una petición de punto. El let se pide en voz alta.

El juego se realiza a base de sets.

Equipación necesaria

Primero necesitas una pelota oficial para squash.

El reglamento del Squash menciona que se necesita una pelota de color negro y con dos puntos amarillos. Esta esférica tiene el índice de rebote adecuado para la segura práctica de deporte. La pelota ‘’amateur’’ es de color negro, pero tiene sólo un punto amarillo que indica que rebota de manera segura.

Para golpear la pelota necesitas de una raqueta de squash, tu equipamiento imprescindible.

Son raquetas más alargadas que las de tenis, y tienen un peso estimado de entre 110 a 180 gramos.

Las profesionales están construidas con carbono, titanio, aluminio y hasta grafito. Cada raqueta es diferente, ya que se adapta completamente a cualquier estilo de juego, como velocidad o toque.

Necesitas también unas zapatillas para squash. Están tienen un punto de amortiguación más grande que otros zapatos, ya que necesitas cuidar tus rodillas del impacto. Además, tienen características precisas para evitar problemas a la hora de cambiar la velocidad de tu cuerpo.

Aunque no son 100% necesarios y desde luego no viene en las normas del squash, se recomienda la utilización de muñequeras y coderas para protegerse de impactos en zonas muy sensibles.

Por lo demás, solo requieres pantalones deportivos cortos.

Líneas de corte de la pista de Squash

La cancha de squash tiene diversas líneas de corte para señalar diversas áreas de la pista:

  • Fuera: Es el límite de la cancha. Si la pelota sobrepasa esta línea, se considera fuera.
  • Servicio: El área de servicio es la única área permitida para rebotar la pelota durante la fase de servicio
  • Línea media o de corte: Es la línea que delimita el área de servicio y el área donde el jugador puede moverse para contrarrestar.
  • Posición T: Es una división que indica qué área puede pisar o no un jugador al momento del servicio
  • Caja de servicio: Sólo en esta área puedes hacer el servicio de la pelota.

Qué se considera fuera y dentro de la pista

Según las reglas de juego, la pelota de squash tiene la libertad de golpear cualquiera de las paredes, pero siempre con una regla básica:

Se debe golpear la pared frontal antes de tocar el suelo.

Esto es importante para aprender cómo jugar squash, ya que, si la pelota toca el área de ‘fuera’, se considera que se superó el limite de la cancha.

Calentamiento

El juego comienza con un breve periodo de calentamiento.

Los jugadores entran juntos al campo y, por 5 minutos, calientan la pelota; cada dos minutos tienen que rotar sus posiciones para hacer un calentamiento equitativo.

Recuerda que el golpeteo durante el calentamiento se debe realizar de manera alternada, ya que, si un jugador ‘’monopoliza’’ la pelota de squash, es motivo de sanción.

Moderadores del partido

El reglamento del squash indica que debe de haber un par de oficiales, que son los que van a moderar el partido. Los oficiales permanecen sentados en el centro de la pared trasera.

El árbitro y el marcador llevan los registros de la puntuación, además de calificar los saques como legales o no.

En algunos partidos sólo puede haber un juez, y éste tendrá la tarea de ser árbitro y marcados.

Interferencias del juego según las reglas

Todo jugador tiene el derecho de devolver la pelota sin interferencia de su oponente.

El jugador necesita poder ver la pelota de una manera clara, así como la posibilidad de hacer un swing de manera razonable.

En el caso de no darse lo anterior, se produce una interferencia.

Let

Significa la repetición del punto. El árbitro concede un let cuando:

  • El jugador no va por la pelota por temor a chocar con el oponente o lastimarlo.
  • Cuando hay una clara obstrucción o cuando el oponente se libera en el último momento sin saber el éxito de la maniobra.

No Let

El árbitro rechazará la repetición marcando un No Let. Esto pasa cuando:

  • La interferencia es mínima o casi nada.
  • Cuando el jugador que es obstruido está muy lejos para hacer una buena devolución.

Stroke

La Stroke Ball es una de las reglas del squash muy necesarias para definir juegos o partidos.

La bola de golpe se marca cuando un jugador quiere realizar un tiro hacia la pared frontal, pero desiste para evitar lesionar a su oponente.

También se puede hacer esta marcación cuando la pelota golpea al oponente durante su camino hacia la pared o cuando un jugador le pega al otro con la raqueta de squash cuando se realiza un tiro.

Se otorga el punto a la persona que hubiera golpeado la pelota.

Pelota que golpea al jugador

Tiene ciertas diferencias con el Stroke. Si la pelota golpea al otro jugador, el partido se tiene que detener y calificar la jugada.

Si se realizó después de un mal saque o una mala devolución, el punto es para el no-golpeador.

Apelaciones

Ambos jugadores tienen derecho a pausar el juego durante las incidencias de un punto, y pedir una apelación ante el canto del árbitro.

El perdedor puede apelar el último punto si cree que se realizó de manera ilegal. El árbitro lo rectificará o lo desechará.

Distracción

Todo jugador puede pedir un let debido a una distracción.

Si fue accidental, se le otorgará, menos cuando es una devolución ganadora. Si fue de manera deliberada, se amonestará.

Objeto caído

Cuando un jugador deja caer su raqueta, puede seguir jugando y recogerla, siempre y cuando la pelota no haya tocado este aparato o fue provocado por una distracción.

Quien gana el partido de Squash

En base a la normativa que existe en el squash, se le considera ganador al jugador que ganó los juegos suficientes para poder obtener el ‘’match point’’.

Recuerda que los sets dependen del número de juegos; Para un partido de 5 sets, el ganador será el primero que gane 3 de ellos.

Normas durante el partido de squash

Puntuación (tanteo)

Un partido clásico de squash se compone de “juegos”: el mejor de 3 y el mejor de 5 son los aceptados por el sistema oficial de competencia.

Cada uno de los juegos se compone de 9 puntos y algunos de 11. Al igual que el tenis, un empate en el ‘’set point’’ obligará a aumentar 2 puntos el conteo.

El anotador tiene la facultad de indicarle a los jugadores cuántos puntos más faltan para el set. ‘

’Una más’’ o ‘’Dos más’’ indica que el juego necesita de puntuación extra para poder llevarse el set.

‘’Bola de juego’’ o ‘’Match point’’ es la frase para dejar en claro que los puntos son importantes, ya que están disputando el punto para ganar el juego o el partido, respectivamente.

El servicio o saque

Al principio del juego de squash, el servicio se sorteará al azar girando una raqueta y el ganador elegirá en cuál caja van a servir.

Recuerda que la única área en donde se puede realizar el servicio es en el recuadro pintado para ello.

Como pasa en deportes como el tenis, el servicio se alternará dependiendo de quién gana o pierde el punto.

El juez tiene la facultad de hacer ‘’bueno’’ un servicio, utilizando las siguientes pautas:

  • Cuando el jugador tiene un pie dentro de la caja de servicio
  • La pelota debe de golpearse en el aire. Además, este golpe tiene que pegar de manera directa en la línea media frontal, sin tocar las paredes laterales
  • La pelota no tiene que tocar la línea de límite, las lámparas o alguna otra superficie ajena.
  • El servicio tiene que esperar hasta que el juez lo anuncia o hasta que tu oponente esté preparado.

De cualquier otra manera, se considera falta. Una falta es igual a un punto menos tras 2 oportunidades de servicio.

El resto

Se considera que un resto es bueno cuando la pelota es devuelta correctamente por el jugador en algo denominado ‘’al frontis’’.

La pelota no debe de haber botado más de una vez en el suelo y tiene que hacerse por encima de la línea inferior de manera directa o después de que haya rebotado por las paredes laterales o la trasera.

Un resto no es bueno cuando toca la línea inferior, antes de que el otro jugador la haya tocado.

También, se considera como malo cuando la raqueta no está en la mano del jugador cuando haya sido golpeada la pelota.

La jugada

Las reglas de juego del squash marcan que, tras un buen servicio, el juego continúa.

La continuación del partido se realiza cuando la devolución es correcta, es decir, cuando la pelota fue golpeada antes de que, de un segundo rebote contra el suelo, si y solo si, no hubo contacto con ningún jugador, incluida alguna parte de la vestimenta o la misma indumentaria.

Todos estos factores determinan la continuidad del partido.

Intervalos de juego

Cuando la bola haya sido ‘’calentada’’ y el partido esté iniciado, se da un intervalo máximo de 90 segundos.

Este intervalo permite que los jugadores se preparen para dar inicio al ‘’silbatazo inicial’’. Este intervalo se puede ampliar o disminuir por mutuo acuerdo de los jugadores.

También existe un intervalo ‘’por cambio de indumentaria’’. Se dan 90 segundos para que el jugador cambie estos objetos dañados para poder seguir el juego.

Conducta en la pista

El cómo se juega al squash implica saber algunas reglas de conducta dentro de la cancha.

El árbitro, según las reglas de juego del squash, tiene la total facultad de detener el juego si considera que alguno de los jugadores ha tenido un comportamiento hostil u ofensivo. Esto puede aplicar algunas penalizaciones:

  • Amonestación.
  • Stroke concedido al oponente o stroke por conducta.
  • Juegos para el oponente o juego por conducta.
  • Partido para el oponente o partido por conducta.

También se debe de considerar lo siguiente:

  • Si el árbitro detiene el juego para amonestar, se concederá let.
  • El stroke por conducta terminará por ser un resultado permanente. Es stroke y se reanuda de nuevo.
  • Si el Stroke por conducta es para ganar un juego, se considerará para el juego siguiente.
  • El juego por conducta es el que se está disputando.

Lesiones

Las reglas de juego del squash también determinan qué hacer en caso de lesión.

Antes que nada, el árbitro tiene que cerciorarse de que la lesión es auténtica. Una vez confirmado esto, el juez actuará según el tipo de lesión:

  • Lesiones autoproducidas: Cuando el jugador se lesiona sólo y el oponente no tiene relación alguna. El árbitro dará 3 minutos para que el jugador se recupere. Si el jugador no se recupera, puede pedir una prórroga, que el juez otorgará. Pasada la prórroga, el oponente podrá decir si se concede más. Si no puede jugar el lesionado, se podrá pactar el partido otro día.
  • Lesiones accidentales: Cuando el jugador le causa una lesión al oponente, pero la circunstancia fue accidental o producida por el juego, como un choque. En este caso, el juez otorgará una hora para la recuperación o una prórroga de más. SI la lesión es considerable, se pactará el partido otro día por mutuo acuerdo de las partes.
  • Lesiones causadas o dolosas: Son las afecciones causadas por el oponente gracias a una acción deliberada o peligrosa. El afectado tendrá la facultad de pedir tiempo o pedir el partido.

Un jugador no puede entrar a la cancha con sangre. Tampoco puede jugar con la ropa manchada.

Conclusiones

Aunque parece sencillo, estás ante un deporte con muchas reglas y un reglamento con varias pautas.

Pero, el cómo se juega al squash implica la comprensión y memorización de estas normas para la correcta práctica del deporte.

Una recomendación especial es que leas este artículo 2 o 3 veces, y luego comiences a ver videos de partidos en España, donde las incidencias del juego se realizan en Español.

Además, en cualquier academia te mostrarán lo básico para evitar mala práctica del juego de squash.

Por último, recuerda que es una excelente actividad física, donde quemarás muchas calorías y estrés.

4 respuestas

  1. Se considera pelota buena si ésta despues de tocar la pared frontal va directamente al cristal del fondo y se devuelve , despues de botar una vez al suelo?

    1. Hola Johnny, he actualizado el artículo con algunos videos que he visto interesantes sobre las reglas del squash, espero que te sirvan.

      Saludos!

Deja una respuesta