Como jugar al Squash

La pista de squash

¿Te gusta? ¡vota!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
5 votos
Cargando...

¿Quieres conocer las medidas oficiales de una pista de squash? No sólo se trata de lo ancho o lo alto, necesitas conocer todos los datos que te mencionamos a continuación

El presente texto estará completamente dedicado en mostrarte todo lo que debes saber acerca de la pista de squash. Te daremos la información de cuánto mide, de las características principales que debe de tener una profesional y de los elementos que la caracterizan.

Además, como datos generales te mencionaremos dónde la puedes alquilar y el mantenimiento que esta conlleva. ¡Adelante con tu lectura!

¿Qué es una pista de squash?

La pista de squash es la superficie en donde se practica el deporte.

La característica principal de este terreno es que está rodeada por cuatro paredes.

Como toda cancha deportiva, la de squash está dividida por líneas:

  • Una línea que separa el frente
  • Una línea que separa la parte posterior de la cancha
  • Una línea en media cancha que separa los lados (izquierdo y derecho) de la superficie

Además, la pista cuenta con tres cajas:

  • La mitad delantera
  • El cuarto trasero izquierdo (con minicaja de servicio)
  • El cuarto trasero derecho (con minicaja de servicio)

Fotos e imágenes de pistas de squash

Explicar todas las características principales de una cancha de squash puede resultar ser difícil de comprender, especialmente por la cantidad de líneas y cajas que tienen.

Bien dicen que ‘’una imagen vale más que mil palabras’’, por lo que a continuación te dejaremos algunas fotos para que te hagas una idea de cómo son las pistas de squash:

Foto de una pista de squash completa con paredes de cristal:

Cancha de squash cristal

Detalle de las líneas que delimitan el área de juego:

Pista de squash limites

Otra imagen de alta calidad de las pistas de squash:

Pista de squash profesional

Pista de squash donde puedes apreciar la caja de saque:

Pista de squash caja de saque
Pista de squash jugadores

Dimensiones o medidas reglamentarias de la pista de squash

Como todo tipo de canchas de cualquier deporte, pueden variar de acuerdo a si es amateur o profesional.

Eso sí, hay que mencionar que sólo hay una medida estándar aceptada por la asociación internacional de Squash.

La pista tiene una longitud de 975 centímetros, y un ancho de 640 centímetros. En diagonales tiene un estimado de 1166.5 centímetros, por lo que podemos ver una pista algo grande. La altura estimada para poder tener una pista reglamentaria es de 564 centímetros en total.

 Eso sí, hay que tener en cuenta que el saber cuánto mide una pista de squash requiere conocer que hay pequeñas diferencias entre la sección de doble e individuales. Por esa razón, te dejo los diagramas oficiales de una pista de ‘’Singles’’ y otra de ‘’Doubles’’.

Singles:

Pista de squash singles

Dobles:

Pista de squash dobles

En las imágenes anteriores tendrás las medidas oficiales de cada línea, traducidas a mm. Como ves, la diferencia principal entre una y otra está en ancho de la cancha.

Mientras que la pista individual tiene 640 centímetros de ancho, en la de dobles se alcanza a apreciar 762 centímetros. Esto también cambia totalmente las áreas de los cuadros de saque.

Paredes y techo

Como te mencioné arriba, una pista profesional requerirá de cuatro paredes. Estas pareces son, por lo regular, de cristal. Hemos visto también superficies construidas con ladrillos o mortero, pero las de competición siempre son de vidrio transparente para ver toda la acción.

La pared frontal debe de medir 457 centímetros de alto, por lo que las dos paredes laterales tienen que medir lo mismo o un poco más para hacer el juego cómodo.

En el caso de la pared trasera, no hay una medida específica, pero tiene que tener al menos 213 centímetros de altura.

En el caso del techo, tiene que estar muy alto. Desde la tarima del suelo hasta las vigas del techo tiene que haber, por lo menos, 615 centímetros de altura. En el caso del techo, no está especificado si tiene que ser de un material en concreto.

El suelo

El suelo tiene que tener medidas oficiales de acuerdo a libro de reglas del squash.

De longitud tiene que tener 975 centímetros y 640 centímetros de ancho. El suelo estará dividido en varias líneas, cuyas longitudes podrás ver en las imágenes que te colgamos arriba, que son las cien por ciento oficiales.

El suelo es de una superficie dura y lisa, con una característica de rebote limitado. Por lo regular es de madera, pero últimamente encontramos un acabado mate y materiales que sólo se les da el tono de la madera natural.

Las líneas

Para evitar confundirte con tantes medidas, arriba están las líneas que tienen que tener las canchas de squash. Estas líneas tienen que ser de un mínimo de 5 centímetros de grosor. Estas deben de ser pintadas de un color visible, de acuerdo al tono de las paredes.

Dónde alquilar una pista para jugar al Squash en España

Tienes la web pistaenjuego.com donde tienen un buscador muy completo para encontrar pista donde al squash, ya sea en Madrid, Barcelona, Valencia o cualquier otra ciudad que necesites.

En el caso de Madrid, hay mucha oferta de pistas donde jugar al squash, en la Federación Madrileña de Squash y Racketball tienes un listado grande de polideportivos y pistas de squash disponibles para alquilar por horas.

Pista de Squash de interior y exterior

A pesar de que es bien conocido el squash como un deporte en interior, puedes encontrar pistas en el exterior.

Los materiales de construcción son exactamente los mismos entre una y otra opción (salvo que normalmente el suelo no es de madera), sólo se necesita planificar bien los aspectos del sitio para poder lograr un producto de calidad. Por ejemplo, no vas a poner madera en un sitio donde llueve mucho, y hay que tener cuidado con el acrílico en entornos muy calientes.

La única diferencia entre una y otra canchas es la capacidad de jugar al aire libre. En el squash esto es importante, ya que puede haber algunas diferencias sustanciales:

  • Viento: Jugar al aire libre implica tener un ‘’tercer jugador’’: el viento: Aunque las pelotas de squash son más pesadas, necesitas imprimirle mucha fuerza a tu golpe para lograr un punto, por lo que el aire te puede cambiar el efecto.
  • Velocidad: En entornos naturales, puedes haber humedad o agua, algo que cambiará la velocidad de la pelota. En una pista de squash cubierta esto está controlado, puede generarse otro ambiente con el sudor de los jugadores.
  • Fatiga: Jugar al aire libre es más cansado que jugar en interior, debido al factor sol, calor o humedad. Además de que se necesitarán otro tipo de accesorios.

Mantenimiento de la pista de Squash

Como sucede con todos los deportes del mundo, el mantenimiento de la pista es importante para generar el entorno de juego adecuado para cada persona.

Además, una pista bien cuidada le ayudará a los jugadores a sacar su máximo rendimiento, ya que las posibilidades de lesiones se reducirán.

Básicamente se realizan estas tareas:

Yeso

Por lo regular, para todo tipo de reparaciones del techo o las paredes se utiliza el yeso. Eso sí, necesita ser especialmente hecho para canchas de squash, y tiene que tener Armourcoat y proderite.

Repintado de las líneas de la pista

Cada cierto tiempo es necesario repintar las líneas de la pista. Con ayuda de una brocha o un rodillo, el profesional le dará una ‘’mano”’ de pintura a todas las líneas, que le ayudará a conservar su brillo y esplendor.

Limpieza de paredes

Las paredes recibirán muchos impactos de la pelota. La pelota de squash es de goma, por lo que deja algunas marcas negras en las paredes. Dependiendo del material de ellas, es necesario darle una limpieza exhaustiva cada juego, con el fin de ser más presentable.

Lijado del suelo o sustitución completa

Cada cierto tiempo es necesario lijar el suelo de madera con ayuda de un carpintero.

Este trabajo consiste en darle de nuevo ese aspecto liso de la cancha para que el juego se realice de manera correcta. De hecho, por esa razón es necesario la utilización de zapatillas que no marquen.

A veces hay que cambiar el suelo completo, que es cuando ya no se puede lijar. Además, un daño mediano implica el cambio total de la pieza.

La primera pista de squash digital, InteractiveSquash

La tecnología, por fin, ha llegado hasta las pistas de squash.

La verdad es que no nos esperábamos un avance como el Interactive Squash, una pista totalmente digital que tiene un par de tareas: hacer el juego divertido y entrenar todas tus capacidades.

Básicamente hay dos modos de aprovechar esta pista:

  • Módulos de entrenamiento: La pista se hará totalmente seria. InteractiveSquash te ofrecerá la posibilidad de obtener más velocidad, precisión y resistencia con módulos de entrenamiento profesionales. Se te permitirá obtener herramientas inmersivas para poder potenciar tus habilidades, con ayuda de un entrenador virtual.
  • Juegos: si no eres un jugador profesional o de torneo, es momento de divertirte jugando. Utilizando las reglas del squash, los jugadores podrán apoyarse de algunos divertidos videojuegos para entrenar técnicas de tiro y precisión.

En ambos casos la revolución del deporte está presente, por lo que te recomiendo probarlo en cuanto tengas posibilidades.

Preguntas frecuentes

¿Qué material se utiliza para construir una cancha de squash?

Recuerda que es un deporte de rebote, por lo que elegir mal un material significará una experiencia inadecuada en el deporte. Son 4 los materiales básicos para construir las paredes:

  • Paredes con placas de arena
  • Paneles ya prefabricados de acrílico
  • Yeso
  • Vidrio

En el caso del suelo, las pistas suelen ser todas de madera.

¿Cuánto dinero cuesta construir una pista de squash?

El precio promedio de construcción de una pista de squash es de entre 40,000 y 50,000 euros por cada cancha.

Este valor puede aumentar o disminuir de acuerdo a la zona en donde se edifique, el servicio extra que le quieran poner, detalles técnicos antiguos o modernos y las instalaciones totales.

¿Cuánto dinero cuesta alquilar una pista de squash en España?

En España hay varios precios dependiendo el tipo de pista y la zona en donde se encuentra. Tomemos en cuenta estos costes medios:

  • En un sitio común, se te cobraría una cuota de socio, que oscila entre los 30 o 40 euros mensuales.
  • El precio por media hora están entre 6 a 7 euros
  • El precio por hora puede variar mucho, dependiendo de si eres socio del club o no. Lo más barato que lo puedes encontrar es de 6 euros, pero lo más caro sería en más o menos 20 euros por cada hora.
  • Estos precios pueden cambiar si estás pagando clases personalizadas, que más o menos están en 35 euros cada hora, con respectivas promociones si haces 4 u 8 mensuales.

Conclusiones

Afortunadamente para ti, una pista de squash tiene que tener dimensiones específicas de acuerdo a los organismos reguladores internacionales.

Por esa razón se recomienda mucho ver las imágenes de arriba, ya que hay claras diferencias entre un juego doble a uno individual.

Aunque depende mucho del club y el estado general de la pista, el precio medio por hora está en 12 euros, por lo que tienes que aprovechar muy bien el tiempo para poder practicar y entrenar con toda confianza.

Algo bastante interesante es el InteractiveSquash, que te permitirá entrenar tus cualidades de una manera rápida y clara. Juegos y más juegos te esperarán.

Ahora que ya sabes todos los datos necesarios de las pistas… ¡A jugar se ha dicho!

Deja una respuesta